Primer registro documentado de aguará guazú Chrysocyon brachyurus (Mammalia, Carnivora) para la ecorregión de la Selva Paranaense, en la provincia de Misiones, República Argentina
DOI:
https://doi.org/10.31687/saremNMS.20.0.33Resumo
Se presenta el primer registro documentado de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la ecorregión Selva Paranaense de Argentina. El dato corresponde a la Reserva Natural Militar Puerto Península, del departamento Iguazú, provincia de Misiones, y consiste en imágenes obtenidas mediante trampas cámara el día 8 de abril de 2020.
Referências
Burkart, R., N. Barbaro, R. O. Sánchez, & D. A. Gómez. 1999. Ecorregiones de la Argentina y desarrollo sustentable. Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.
Chebez, J. C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires.
Chebez, J. C. 2008. Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 3. Editorial Albatros, Buenos Aires.
Diaz, M. M., & M. Lucherini. 2006. Familia Canidae. G. Fischer, 1817. Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución (R. M. Barquez, M. M. Díaz, & R. A. Ojeda, eds.). Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, Mendoza.
Heinonen Fortabat, S., & J. C. Chebez. 1997. Los mamíferos de los Parques Nacionales de la Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. N° 14, Buenos Aires.
Massoia, E., J. C. Chebez, & A. Bosso. 2012. Los Mamíferos Silvestres de la Provincia de Misiones, Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Orozco, M., P. Gonzalez Ciccia, & L. Soler (eds.). 2015. El aguará guazú Chrysocyon brachyurus en la Argentina. Lecciones aprendidas y recomendaciones para su conservación. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Paula, R. C., & K. De Matteo. 2015. Chrysocyon brachyurus (errata version published in 2016). The IUCN Red List of Threatened Species 2015:e.T4819A88135664. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T4819A82316878.en.
Protocolo Adicional Nº 02 al Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales. 2008. Declaración del Campo Iguazú del Ejército Argentino situado provincia de Misiones como Reserva Natural Militar «Puerto Península».
Queirolo, D., et al. 2011. Historical and current range of the Near Threatened maned wolf Chrysocyon brachyurus in South America. Oryx 45:296–303.
Rodden, M., F. H. G. Rodrigues, & S. Bestelmeyer. 2004. Maned wolf (Chrysocyon brachyurus: Illiger, 1815). Canids: Foxes, Wolves, Jackals and Dogs. Status Survey and Conservation Action Plan (C. Sillero-Zubiri, M. Hoffman, & D. W. Macdonald, eds.). IUCN/SSC Canid Specialist Group, Gland and Cambridge.
Rodrigues, F. H. G. 2002. Biologia e conservação do lobo guará na Estação Ecológica de Águas Emendadas. Tesis doctoral, Universidade Estadual de Campinas, Campinas, SP, Brasil.
Santos, E. F., Stez, E. L. F., & N. Gobbi. 2003. Diet of the maned wolf (Chrysocyon brachyurus) and its role in seed dispersal on a cattle ranch in Brazil. Journal of Zoology, London 260:203–208.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) y Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) (eds.). 2019. Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: <http://cma.sarem.org.ar>.
Silveira, L. 1999. Ecologia e conservação dos mamíferos carnívoros do Parque Nacional das Emas, Goiás. Tesis de Maestría, Universidade Federal de Goiás, Goiás, Brasil.
Soler, G. L. 2009. Aspectos ecológicos y perspectivas de conservación de Chrysocyon brachyurus en Argentina. Tesis de Magister en Biología. Universidad Nacional del Sur.
Somay, D. 1985a. Avistajes de mamíferos en peligro de extinción dentro del Parque Nacional Iguazú. Libro de Resúmenes, XII Reunión Argentina de Ecología: 20.
Somay, D. 1985b. Diversidad de la mastofauna de la provincia de Misiones y particularmente la del Parque Nacional Iguazú. Libro de Resúmenes, XII Reunión Argentina de Ecología: 21.

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Norberto A. Nigro, Nicolás Lodeiro Ocampo, Guillermo Martínez, Luis M. Faifer

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.