Primeros registros de zorro de monte Cerdocyon thous (Linnaeus, 1766) en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Buenos Aires, República Argentina
DOI:
https://doi.org/10.31687/SaremNMS25.1147Palabras clave:
carnívoros medianos, Delta bonaerense, distribución, Parques NacionalesResumen
El zorro de monte se distribuye en el noreste y centro de la Argentina, incluyendo diversas áreas protegidas, siendo su registro más austral el Delta bonaerense. Este trabajo presenta los primeros cinco avistajes de la especie en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Campana, Buenos Aires, Argentina), que representan los registros más australes hasta la fecha y confirman su presencia en 19 áreas protegidas nacionales. Estos hallazgos añaden un nuevo carnívoro a la lista del Parque y respaldan la evidencia de la migración de nuevas especies hacia el Delta del Paraná.
Citas
Administración De Parques Nacionales (APN). 2015. Plan de Gestión Reserva Natural Otamendi. Administración de Parques Nacionales. <https://sib.gob.ar/archivos/Plan_de_Gestion_de_la_RNO_2016_2021.pdf >.
Bauni, V., C. Bertonatti, & A. Giacchino. 2021. Inventario biológico argentino: vertebrados. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Blanco, P., et al. 2022. Primer registro de zorro de monte Cerdocyon thous (Linnaeus, 1766) en la Reserva Natural de Uso Múltiple Isla Martín García, Buenos Aires, República Argentina. Notas sobre Mamíferos Sudamericanos 4:e22.11.4. https://doi.org/10.31687/SaremNMS22.11.4.
Canevari, M., & O. Vaccaro. 2007. Guía de mamíferos del sur de América del Sur. L.O.L.A, Buenos Aires.
Cirignoli, S., J. A. Pereira, & D. Varela. 2019. Cerdocyon thous. Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina (SAyDS–SAREM, eds.). https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.122.
Fariñas Torres, T., M. Schiaffini, S. Cirignoli, & M. A. Chemisquy. 2024. Presence of the crab-eating fox Cerdocyon thous in La Rioja, Argentina, and implications for its geographic and environmental niche modeling. Mammalia 88(4):337–347. https://doi.org/10.1515/mammalia-2023-0017.
Forman, R. T., & L. E. Alexander. 1998. Roads and their major ecological effects. Annual Review of Ecology and Systematics 29:207–231.
Fracassi, N. G., J. A. Pereira, M. Entrocassi, & J. Juber. 1998. Impacto provocado por el atropellamiento del ferrocarril sobre la fauna de la Reserva Natural Otamendi, provincia de Buenos Aires. Informe Técnico inédito. APN y ACEN.
Fracassi, N. G., P. A. Moreyra, B. Lartigau, P. Teta, R. Landó, & J. A. Pereira. 2010. Nuevas especies de mamíferos para el bajo delta del Paraná y bajíos ribereños adyacentes, Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical 17(2):367–373.
Gangi, D., & L. Paupy. 2024. Informe sobre registros de atropellamientos de fauna en las vías del ferrocarril Mitre dentro del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Administración de Parques Nacionales.
Guerrero, E. L., & F. L. Agnolin. 2016. Recent changes in plant and animal distribution in the southern extreme of the Paranaense biogeographical province (northeastern Buenos Aires province, Argentina): ecological responses to climate change? Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales 18(1):9–30.
Heinonen Fortabat, S., & J. C. Chebez. 1997. Los mamíferos de los Parques Nacionales de la Argentina. L.O.L.A., Buenos Aires.
Lartigau, B. L., M. A. D'Alessio, S. Lutz, & R. F. Jensen. 2014. Mamíferos del Delta del Paraná. El Delta bonaerense: naturaleza, conservación y patrimonio cultural (J. Athor, ed.). Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.
Lucherini, M. 2015. Cerdocyon thous. The IUCN Red List of Threatened Species 2015:e.T4248A81266293. https://doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T4248A81266293.en.
Matteucci, S. D. 2018. Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos. 2ª edición. (J. Morello, S. Matteucci, A. Rodríguez, M. Silva, & J. De Haro, eds.). Orientación Gráfica Editora, Buenos Aires.
Natura Argentina. 2021. Infografía Zorro del Monte. <https://www.naturaargentina.org/material-descargable>.
Pereira, J. A., & N. G. Fracassi. 2024. Nuevos registros de Procyon cancrivorus (Carnivora: Procyonidae) en el Delta del Río Paraná: implicancias para el límite austral de distribución de la especie. Notas sobre Mamíferos Sudamericanos 6:e24.03.5. https://doi.org/10.31687/SaremNMS24.03.5.
Pereira, J. A., E. Haene, & M. Babarskas. 2003. Mamíferos de la Reserva Natural Otamendi. Temas de Naturaleza y Conservación 3:115–139.
Teixeira, F. Z., A. V. P. Coelho, I. B. Esperandio, & A. Kindel. 2013. Vertebrate road mortality estimates: effects of sampling methods and carcass removal. Biological Conservation 157:317–323. https://doi.org/10.1016/j.biocon.2012.09.006.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mauricio E. Manzione, Valeria Bauni, Diana Arnica, Daniela Gangi, Cecilia Li Puma, Marcela Orozco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.